Artes escénicas

 

Humor de besos

Un show de café concert que combina stand up, personajes desopilantes, participación del público y premios. Sus protagonistas son Mavi ela (una azafata drag), Norma Tiva (una maestra de diversidad sexual) y Aga ta Fut ura (una predicadora del futuro). La frescura, la magia y la picardía del café concert se combinan para dar lugar a una conversación abierta con el público sobre los besos, las risas, los vínculos y el deseo.

Trailer >>
Dossier >>

Soy Yibré, tu brillo es realidad

“Soy Yibré” es la primera obra de teatro infantil que cuenta la historia de una persona no binaria. El primer día de escuela de Yibré abre un mundo nuevo. El cuestionamiento de si es nene o nena trae aventuras con animales y múltiples sensaciones. Yibré logra con su carisma y creatividad que todes respeten su identidad y le acepten tal cual es. La obra da visibilidad a la realidad que viven personas no binarias que se enfrentan en su infancia a cuestionamientos sobre su forma de jugar y vestir.

Dossier >>

Trinchera, un amor gay en Malvinas

Jóvenes luchan dos batallas simultáneas, la soberanía del territorio y la soberanía de sus propios cuerpos. La obra surge de la necesidad de reconstruir fragmentos de la historia silenciados. Desde la ficción, contar aquello que fue perseguido y sepultado. Jóvenes actores de la UNCuyo ponen el cuerpo para contar una historia potente. Una herida abierta que merece ser iluminada. Memoria también es animarse a reconstruir lo invisibilizado. El proyecto ganador del premio Malvinas y Soberanía del Instituto Nacional del Teatro cuenta con el apoyo de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad
Nacional de Cuyo.

Dossier >>

Amores Libres 

El amor atravesado por la realidad diversa que nos rodea, aunque a veces preferimos no mirarla. Poliamor, disidencias, discriminación, vih, feminismos, identidades diversas, activismo gorde, anti binarismo y más en clave de teatro físico. Un montaje contemporáneo en el que el público es parte de una experiencia única de vivencia compartida con les intérpretes. El espectáculo abre el debate y la reflexión acerca de nuevas formas de concebir el amor desde una perspectiva amorosamente revolucionaria.
Se estrenó en la ciudad de Mendoza en agosto del 2021 con producción de La Colombina y en San Luis en marzo del 2022 con producción de Casa Azul Periferia de Arte. Formó parte del ciclo «TEATRX-entre la ficción y las corporalidades» organizado por la Universidad Nacional de Cuyo, Instituto Nacional del Teatro, Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el racismo -delegación Mendoza. Fue seleccionada en el plan especial de formación de espectadores «Aprendamos a ver teatro 2021».
El proyecto Amores Libres Federal comprende el montaje de la obra en varias provincias de la Argentina con elencos locales. El próximo montaje será en la provincia de Jujuy.

Amores Mendoza >>
Amores San Luis >>

PUTO #Catarsis #HechoArtístico #ActoPolítico

Una obra de DANZA TEATRO que atraviesa mil estados, físicos y emocionales. Monólogos, proyecciones y danzas de diversos estilos interpretados por un cuerpo que grita PUTO desde sus entrañas.

Una obra que indaga en el imaginario de un homosexual aún dentro del armario. 50 minutos de vivencias de alguien que no se acepta a sí mismo, alguien que no quiere ser quien es. Escenas de desnudez, lenguaje crudo que cuenta las pesadillas a las cuales puede llevar un hecho de discriminación. El imaginario de un PUTO dentro del armario construido en un universo en el que dialogan movimientos de danzas de matrices africanas fundidos con otros contemporáneos, lo afrobrasileño y lo criollo, lo antiguo y lo moderno, danza y teatro, todos pares de elementos que alguna vez estuvieron separados y en PUTO están más que mezclados, revueltos.

La obra recomendada por la Federación Argentina LGBT, fue estrenada el 2016, ganadora del FAUNA 2017, participado en el Festival Otras Latitudes en México y en el Festival Internacional de Danza Contemporánea en Bolivia. En España tuvo una favorable valoración de la crítica en Barcelona y Madrid. Recorrió las 23 provincias de la Argentina con el Proyecto PUTO Federal.

También ha sido censurada en Brasil por considerar que la vida del actor podía estar en riesgo.

Trailer >>
Dossier >>

ANA Artista Nómade Antimonogámico

ANA es una obra interactiva de teatro físico. Anécdotas de viaje, danzas de diversos estilos y todos los estereotipos del amor y el sexo en proceso de deconstrucción.
ANA es romántica, promiscua, irónica, sincera, obvia, idealista, naif, salvaje, puto y puta. ANA es todo lo que está bien y todo lo que está mal. Se autopercibe como el amor de tu vida y va a hacer lo que sea para enamorarte.
ANA viene a cuestionar todos los mandatos del amor romántico e inaugurar una era nueva de amor libre para todes.
Estrenada en septiembre de 2019 en Buenos Aires. ANA realizó funciones en San Luis, La Pampa, Mendoza, Neuquén, San Juan Salta y Jujuy.

Trailer >>
Dossier >>